
APRENDE A TEJER Clase 4: PUNTO ALTO
El pa, uno de los más usados ya que por su altura ayuda a que terminemos más rápido los tejidos.
El punto alto (pa), vareta (v) ó double crochet en ingles (dc) como también se le conoce, es por excelencia uno de los más usados en crochet, es un poquito más alto que el medio punto alto (clase anterior). Se usa bastante ya que por su altura, ayuda a que terminemos un poco mas rápido las piezas que estamos tejiendo.
En el pa también tomamos altura cada vez que comenzamos una fila, esta altura se consigue tejiendo 2 cadenetas adicionales. Hay quienes prefieren usar 3 cadenitas; yo particularmente uso 2 cadenas casi siempre que utilizo un hilo o una lana delgada. Pero; cuando utilizo lana muy gruesa tiendo a tejer 3 cadenas. (esta diferencia es porque a veces con las 3 cadenitas se puede hacer como un agujerito en el costado del tejido, todo depende de tu tensión al tejer. Cualquiera de las 2 formas esta bien, no hay ningún problema).
1.- Comienza tejiendo 2 cadenas adicionales a las cadenas de base (pueden ser unas 20 cadenas) que ya tienes. esto con el propósito de tomar la altura.

2.- Toma lazada y atraviesa la aguja en la TERCERA cadena.

3.- Engancha la hebra con la que estas tejiendo sobre el gancho y devuélvete trayendo hacia ti el ganchillo. Ahora tienes tres hebras o aritos sobre la aguja.

4.- Toma Lazada y atraviesa dos de esos tres aritos. Te deben de quedar dos aritos sobre la aguja.


5.- Toma Lazada y atraviesa los dos aritos restantes.

y Listo, ya completaste tu 2do Punto Alto, el primero son las 2 cadenitas con las que tomaste altura; por lo general esas dos cadenas cuentan como la primera puntada. De igual manera, todo depende del patrón que estés tejiendo y como te guste más. yo particularmente cuento esas dos cadenitas como el primer pa.

5.- Repite lo mismo en cada una de las cadenas base que tienes, recomiendo tener una base de 15 o 20 cadenas para que practiques el punto. El debe de quedar del mismo tamaño, para lograrlo debes ir controlando la tensión al tejer, no aprietes demasiado el hilo porque se encojen los puntos y luego es mas difícil tejer sobre ellos.

Bien hecho! ya completaste tu primera vuelta. Para tejer las siguientes vueltas es cuestión de repetir lo mismo. 2 cadenas para tomar altura, cada vez que comiences una vuelta. Luego gira y posiciónate de modo que puedas tejer, a partir de aquí vas a tejer sobre puntos.

Comienza a repetir. Atraviesa la guja en el agujerito que se ve sobre el punto. De esta forma puedes ir practicando, al comienzo te recomiendo que vayas contando los puntos en cada fila para que te asegures de tener la misma cantidad.


En el pa se pueden hacer aumentos y disminuciones, muy útiles para ir creando formas y adaptarlos a lo que necesitamos tejer. A continuación te dejo un video tutorial para que las practiques y así conozcas al máximo este punto.
¿Te ha gustado el contenido? ¿Quieres agradecer? ¡Comparte con tus amigas que también tejen! Compartir es una excelente manera de apoyar el blog y hacer que llegue a más personas. ❤ GRACIAS, AndryPQ

