
Top Tejido a Crochet con Puntada V | PRINCIPIANTES
Aprende con instrucciones paso a paso como tejer a Crochet este top veraniego hecho con puntada V ideal para Principiantes.
Materiales:
- Lana o hilo (para la talla L-XL utilice 3 ovillos cada ovillo de 200gr y 340mt. tallas S y M pueden ocupar 2 ovillos)
- Gancho de crochet acorde al recomendado en la etiqueta del ovillo, yo utilice 3 milímetros
- Cinta métrica
- Aguja lanera
- Medida del contorno de busto
- Medida de largo desde los hombros.
Conocimientos para realizar este proyecto:
- Cadenas
- Punto Bajo
- Punto Alto
- Punto Deslizado
Esta muestra es en talla XL
Comencemos:
1.- A la medida que tienes del contorno de busto, súmale 4 centímetros y luego ese resultado lo divides entre 2. Teje cadenas hasta alcanzar esa mitad. En mi caso me dio 107cm de contorno de busto + 4cm = 111 y ahora 111/2=55,5 Voy a tejer cadenas hasta tener 55.5cm.
Si no tienes a la mano la medida del contorno de busto, aquí tienes una medida referencial.

Si estas contando las cadenas, tienes que tener una cantidad múltiplo de 3. si no las quieres contar; teje unas 10 o 15 cadenas adicionales y luego cuando tengas la primera vuelta y llegues a la medida que necesitas, las cadenas que sobren sin problema se pueden soltar 😉
2.- Para comenzar la primera vuelta, teje 3 cadenas adicionales y esas 3 cadenas van a contar como el primer Punto Alto, Luego en la 5ta cadena desde el ganchillo vas a tejer la primera Puntada V (1Punto Alto + 1 Cadena+ 1Punto Alto) ahora, salta 2 cadenas t repite la Puntada V (1Punto Alto + 1 Cadena+ 1Punto Alto)

Repite y antes de finalizar la vuelta vuelve a tomar la medida, asegúrate de llegar a la medida que necesitas.

Para finalizar la vuelta, teje 1 Punto Alto solo en la cadena que sigue. Suelta las cadenas que te sobraron, ellas se sueltan fácilmente y al final se hace un nudo.
2.- Para tejer la 2da vuelta, teje 3 Cadenas que cuenta como el Punto Alto solo de ese costado y comienza a repetir, Puntada V sobre Puntada V y al final de la vuelta teje 1 Punto alto en la 3 cadena; de esta manera siempre debes mantener 1 punto al comienzo y 1 al final de cada vuelta.

Repetir una y otra vuelta hasta tener el largo que desean desde el escote.

3.- Determina el centro del tejido para comenzar a hacer las disminuciones de cada copa. Coloca un marcador de puntadas.

Teje la puntada V de forma normal hasta llegar al centro del tejido.

4.- Comienza a hacer las disminuciones en ambos extremos. Para hacer la primera disminución de la vuelta, debes tejer 1 cadena, girar el tejido y deslizarte hasta el centro de la 1era Puntada V, allí en esa puntada V es donde vas a tejer las 3 cadenas que equivalen al Punto Alto de ese costado.

Para tejer la disminución al final de la vuelta, solo debes tejer el último Punto Alto en el centro de la última Puntada V
Repite hasta que te quede solo 1 cuadrito.


5.- Ahora teje la espalda, para ello tele la misma cantidad de vueltas que hiciste en el pecho hasta antes de hacer las disminuciones. Y las disminuciones en la espalda se hacen de extremo a extremo, sin hacer separación en el centro.

6.- Con ambos lados listos, ya puedes coser los costados.

7.- Con el tejido desde el derecho, vamos a sacar las tiras que van a conectar en la espalda. Para esta tira, es como hacer la Puntada V pero en lugar de Punto Alto normal, hacemos Puntos Puff o Trenzas Puff como también se le conoce.

La medida de la tira es muy personal ya que depende mucho de la estatura que tengamos; igualmente, aquí te dejo la medida referencial.

8.- Teje el acabado final por todo el top con 1 ABANICO de 5 Puntos Altos cerrado con 1 Punto Bajo.
Recuerda hacer lo mismo en la parte inferior.


Si se te hace más fácil, aquí te enseño el video tutorial explicativo para que no te pierdas ningún detalle.

