
Suéter con Mangas 3/4 Tejido a Crochet | Intermedio
Aprende de manera sencilla la técnica de crochet con instrucciones paso a paso para crear éste Suéter de mangas ¾.
Materiales:
- Hilo de acrílico o de algodón (utilice 270gr para una talla M, Tallas L y XL pueden usar hasta 360gr)
- 1 Gancho de crochet del número recomendando en la etiqueta del ovillo
- Cinta métrica
- Medida de la circunferencia de cabeza
- Medida del contorno de busto
- Medida de largo desde los hombros.
Conocimientos para realizar este proyecto:
- Cadenas
- Punto Bajo
- Punto Alto
- Punto Deslizado
Esta muestra es en talla M
Comencemos:
1.- Teje una tira de cadenas lo suficientemente larga que iguale a la medida de la circunferencia de la cabeza.

Media referencial de la circunferencia de cabeza por si no la tienes a la mano.

2.- Como vamos a tejer un canesú cerrado, debemos determinar cuántas cadenas se van a utilizar tanto para los hombros, como para la espalda y pecho. Puedes seguir esta fórmula; solo debes cambiar la cantidad de cadenas que tejiste.

Una vez determines la cantidad de cadenas, ciérralas para poder comenzar a tejer en círculo.
3.- Comienza la primera vuelta tejiendo 2 cadenas para contar como el 1er Punto Alto, y teje hasta completar 7; ahora, teje 1 Cadena y salta 1 cadena (esto para tejer la puntada casitas) y repite hasta tener 3 casitas. y este es el patrón hasta completar en mi caso 31 Puntos que corresponden al 1er hombro.

4.- Teje la esquina, la primera de las 4 que debes hacer. cada esquina consiste en tejer 2 Puntos Altos + 3 Cadenas + 2 Puntos Altos (todo en una misma cadena) y de esta forma das pie para luego comenzar a tejer la espalda, en mi caso para la espalda ocupare 43 cadenas. Y así seguimos repitiendo hasta tener la esquina, el hombro, esquina y el pecho.

Finaliza la vuelta con una Puntada Deslizada en la 2da cadenita.

5.- Para la 2da vuelta repite lo mismo de la anterior, 7 Puntos Altos (debe quedar cada punto sobre el anterior) y 3 casitas, al final antes de la esquina te van a sobrar 2 Puntos Altos, allí debe tejer 1 casita y pasas directamente a tejer la esquina.

Repite hasta finalizar la segunda vuelta.
6.- La 3era vuelta comienza exactamente igual repitiendo el mismo patrón. Lo único que va a ir cambiando son las esquinas, te vas a dar cuenta que vas a poder ir formando casitas hasta tener 3.
Al final de la tercera vuelta puedes cortar la hebra para hacer el cambio de color.
7.- Para completar el patrón del diseño solo debes intercambiar las puntadas. donde tenias Puntos Altos, ahora debes tejer Casitas y donde tenias casitas debes tejer Puntos Altos

Y repite las vueltas haciendo cambio de color y cambio de patrón cada 3 vueltas.

Ve midiéndotelo hasta asegurarte que te cierra en las esquinas.

Igualmente aquí te dejo las medidas aproximadas del canesú dependiendo de la talla.

8.- Ahora solo debes cerrar las esquinas y comenzar a repetir el patrón hasta tener casi el largo deseado.

9.- Teje el acabado inferior haciendo la 1era vuelta únicamente con puntos altos, y a partir de la 2da vuelta vas a intercalar 1Punto Alto en Relieve por DELANTE y 1Punto Alto en Relieve por DETRAS, así hasta tener al ancho que deseas y finalizas la con 1 vuelta de Puntos Bajos.

10.- Las mangas es cuestión de repetir y tejer si deseas manga 3/4 o manga completa. repites el mismo patrón y finalizas igual con los puntos en relieve.

11.- Y el cuello es simplemente tejer las mismas vueltas de Puntadas en relieve.

Si se te hace más fácil, aquí te enseño el video tutorial explicativo para que no te pierdas ningún detalle.

